El misterio del Patio de los Leones, esta es, sin duda, la estancia más fotografiada por los visitantes. Son varias las teorías sobre el origen de esta fuente. Una teoría afirma que tiene una simbología astrológica y que cada león alude a un signo zodiacal. Por último, alude a un símbolo del Paraíso, como la fuente originaria de la vida y los 4 ríos del paraíso del Corán.

Son muchos los que consideran este conjunto artístico como un enorme reloj de sol. Si con un reloj de sol podemos seguir el devenir de las horas del día, en Granada podríamos hacerlo a través de las estancias de la Alhambra. Es un fenómeno muy visible al mediodía, ya que las dependencias quedan divididas por el efecto de la sombra.

La Alhambra tiene su apodo también y esta es la Fortaleza Roja. Su nombre se debe a que cuando se construyó se trabajaba de noche, y la iluminaban con antorchas, así pues, desde lejos, se veía una luz roja que rodeaba el edificio. Lo que no sabían los que estaban construyendo el edificio era que esa luz roja era el ojo que lo veía todo desde la distancia. La luz roja se había apoderado haciendo de la Alhambra su lugar, su ciudad. Cada estancia llevaba impregnada el poder de la luz roja.

En algunas ocasiones se habían sentido observados, sin comprender quien podría estar observando, cuando en la estancia no veían a nadie. Dieron por hecho que el cansancio les hacía sentir e imaginar cosas que no eran. La luz roja siempre quedará siendo un misterio, es cómo un guardián que alumbra a La Alhambra por la noches.

Anuncio publicitario